viernes, 29 de junio de 2018

RITMO DE APRENDIZAJE


Los ritmos de aprendizajes los podemos definir como la capacidad que tiene un individuo para aprender de forma rápida o lenta un contenido. Los ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores:

- Edad del individuo
- Madurez psicológica
- Condición neurológica
- Motivación, preparación previa
- Dominio cognitivo de estrategias
- Uso de inteligencias múltiples
- Estimulación hemisférica cerebral,
- Nutrición.

Todos tenemos diferente ritmo de aprendizaje, entre ellos se pueden mencionar:

Ritmo de aprendizaje lento:
Son aquellos que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje “normal” o adecuado, pueden presentar problemas a nivel de memoria, con una baja capacidad de atención a estímulos verbales y de expresión, además dificultades para evocar y recuperar la información aprendida.

También presentan un desarrollo dentro de los parámetros comprendidos para su edad, pero tienen inmadurez en el área cognitiva o verbal, lo que provocara lentitud para aprender.
A continuación algunas características de niños con aprendizaje lento según Luis Bravo 
Valdivieso.

Resultado de imagen para RITMO DE APRENDIZAJE- Lentitud para procesar la información escolar y para seguir el ritmo de aprendizaje del resto de sus compañeros.

- Inadecuación entre el nivel de desarrollo de sus estructuras cognitivas y el grado de complejidad de los contenidos escolares.

- Baja motivación para aprender, acompañada de una baja autoestima.

- Inadecuación entre sus habilidades psicolingüísticas y el lenguaje utilizado por el profesor.

Las principales características es la necesidad de repetir las cosas muchas veces para que se le “graben”, su forma de razonar es sencilla “prefieren lo práctico y concreto”, sus periodos de atención son bajos, son mejores en tareas cortas, algunos son tímidos y se les dificulta las relaciones interpersonales.

Ritmo de aprendizaje moderado
Un niño con ritmo de aprendizaje moderado se encuentra dentro de la media de su grupo. Realiza las actividades en el tiempo que se determina para ello y suele retener grandes cantidades de información o realizar procedimientos después de analizarlos o probarlos.

Ritmo de aprendizaje rápido: Un niño con un ritmo aprendizaje rápido es capaz de aprender unos contenidos mucho más rápido que el promedio, mientras que aquel con ritmo de aprendizaje bajo le llevará más tiempo para comprender y aprender los mismos conocimientos.

En consecuencia, se le debe respetar el ritmo de aprendizaje de cada niño, no se les debe presionar exigiéndoles más de lo que pueden dar en ese momento ya que el riesgo de bloque y de frustración psicológica sería fatal


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIDA AL AIRE LIBRE, ACTIVIDADES REALIZADAS

Lugares visitados en la actividad: Consejo Legislativo. Escalinata. Prisión de Piar. ...