![Resultado de imagen para OLIMPIADAS VENEZOLANAS DE INFORMÃTICA](https://pbs.twimg.com/profile_images/451185200706244609/xZW9MckE_400x400.png)
En particular la OVI busca , promover activamente la
articulación y cooperación solidaria entre las instituciones de educación
universitaria con programas en el área; la vinculación de la educación
universitaria con los organismos del Estado, empresas y organizaciones
sociales, en función de la pertinencia de la formación y la creación
intelectual; la movilidad nacional de estudiantes, profesores y profesoras; la
producción, distribución y uso compartido de recursos educativos; así como la
formación avanzada de profesores, profesoras y otros profesionales, ayudar a la
concreción de profesionales integrales promotores de la transformación social,
mediante la apropiación, adecuación, creación e innovación de conocimientos científicos,
tecnológicos y culturales, y la práctica de los valores de la solidaridad, la
cooperación, la igualdad y la justicia, para la construcción de la nueva
ciudadanía participativa y protagónica, Fomentar la cultura de la innovación
para contribuir con la soberanía y seguridad tecnológica, Configurar valores y
modelos de acción que promuevan la ciencia, tecnología e innovación, con
pertinencia e integralidad, entendidas como producción colectiva comprometida
con la inclusión y la preservación del ambiente y la vida en el planeta, Apoyar
las políticas inherentes al Gobierno Electrónico, la Seguridad Informática y la
promoción de productos digitales en distintos idiomas, para consolidar nuestra
visión como país en el mundo, Desarrollar e implementar planes para la
consolidación de la municipalización de la educación universitaria, como
política necesaria para el logro de los objetivos del Plan de la Patria, hacia
el desarrollo de mecanismos dirigidos a la construcción de centros de estudios
como espacios abiertos de educación permanente, Vincular la formación y la
creación intelectual a la producción de bienes y servicios, tales como:
Soluciones Informáticas y componentes de software, bajo
estándares de calidad, priorizando el uso del software libre (Resolución 3390);
asesoría y consultoría en el área de Informática; diseño y producción de
componentes de arquitectura del computador; instalación y ensamblaje de equipos
en el área de computación; capacitación, soporte técnico a usuarios y equipos;
diseño, implementación, mantenimiento y administración de bases de datos y
redes, Contribuir a la generación de un sistema nacional de certificación,
estándares y acreditación en el área de informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario