En la ingeniería de software se
denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden
utilizar accediendo a un servidor
web a través de internet o de una intranet mediante
un navegador. En otras palabras, es un programa que se
codifica en un lenguaje interpretable por los navegadores web en la que se
confía la ejecución al navegador.
Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico
del navegador web como cliente
ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad
para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a
miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los correos web, wikis, blogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que
son ejemplos bastante conocidos de aplicaciones web.
Es importante mencionar que una página web puede contener
elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la
información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo,
gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo
rellenar y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a
gestores de base de datos de todo tipo.
Antecedentes
En los primeros tiempos de la computación cliente-servidor,
cada aplicación tenía su propio programa cliente que servía como interfaz de
usuario que tenía que ser instalado por separado en cada computadora personal de cada usuario. El
cliente realizaba peticiones a otro programa —el servidor— que le daba
respuesta. Una mejora en el servidor, como parte de la aplicación, requería
normalmente una mejora de los clientes instalados en cada computadora personal,
añadiendo un coste de soporte técnico y disminuyendo la productividad.
A diferencia de lo anterior, las aplicaciones web generan
dinámicamente una serie de páginas en un formato estándar, como HTML o XHTML, soportados
por los navegadores web comunes. Se utilizan lenguajes interpretados en el lado del
cliente, directamente o a través de plugins tales
como JavaScript,
Java, Flash, etc., para añadir elementos dinámicos a la interfaz de usuario.
Generalmente cada página web en particular se envía al cliente como un
documento estático, pero la secuencia de páginas ofrece al usuario una experiencia
interactiva. Durante la sesión, el navegador web interpreta y muestra en
pantalla las páginas, actuando como cliente para cualquier aplicación web.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIxP9DC-1FiZVFIe8jgeOMPn-Fw3n8QNjwX5cD7iBYP5z5c8oPetXxBCvkaEMK4seewuNfCGHus1mV0Kby0cYA9ZxbLNZQ2RbohaAyG0ePIbeq_T9hFtgMWpPHqXnv2-F_1APiTA1dvt9o/s320/logo.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario