![Resultado de imagen para salud bucal](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVwLXzM86L9NB5ABu0Lcl2GIu9QAPr4dRTNfv2cexiWwDb5_PCWVwa_UbIFu_Li6DLmmmTupMHWDMrCAxv_BGNQNQZRBd5PndDzgejk3cMdTh33Q1D6LYyjfRmbrzi1IsRDzybXTw7sc4m/s1600/mouthie.gif)
Salud bucal significa más que dientes saludables. La palabra “bucal” se refiere a la boca, que incluye no sólo los dientes, las encías y el tejido de apoyo, sino también el paladar duro y el suave, el recubrimiento mucoso de la boca y de la garganta, la lengua, los labios, las glándulas salivales, los músculos para masticar y la mandíbula. Las glándulas salivales son un modelo de otras glándulas exocrinas y un análisis de la saliva puede dar pistas sobre la salud o sobre una enfermedad. Un detallado examen bucal puede detectar señales de deficiencias nutricionales así como varias enfermedades sistémicas, incluyendo infecciones, desordenes del sistema inmunológico, lesiones y algunos tipos de cáncer.
Las enfermedades periodontales han sido relacionadas con una serie de condiciones con implicaciones sistémicas. Asimismo, las enfermedades sistémicas tienen un impacto en la salud bucal. Hay estudios que demuestran una asociación entre las enfermedades periodontales y padecimientos cardiovasculares, embolias, infecciones respiratorias, diabetes, osteoporosis, VIH y resultados adversos en el embarazo.
Algunas recomendaciones para mantener una buena salud bucal son:
• El cepillo: Una herramienta muy importante para tus Dientes. El cepillo de dientes para limpiar una boca sana tiene que ser más bien blando y pequeño, y tener el mango largo para poder llegar a todos los rincones de la boca.
• El enjuague: Tras pasar el cepillo y la seda, puede ser conveniente un enjuague con un colutorio, especialmente en caso de gingivitis. Los colutorios con clorhexidina parecen poseer una importante actividad antibacteriana.
Tampoco se recomienda abusar del colutorio, es decir, está especialmente indicado para la eliminación de la placa bacteriana y un mantenimiento periódico, pero abusar de él puede ser totalmente contraproducente para la protección del esmalte dental.
• Frecuencia: Los Dientes deben lavarse cada día después de cada comida.
• ¿Qué no se ha de hacer nunca?
Nunca iremos a dormir sin habernos lavado los dientes.
Nunca comeremos golosinas sin lavarnos los dientes después.
Nunca compartiremos el cepillo con otra persona. Cada cual tiene que tener el suyo.
• Visitas al dentista: Si se va a buscar el cepillo o el dentífrico a la farmacia, te podrán recomendar el más indicado, y te darán las indicaciones para usarlo bien. Si se hace todo lo que se recomienda, seguramente no se tendrá que ir a menudo al dentista.
El dentista debe ser visitarlo como mínimo una vez al año, porque la prevención de las enfermedades es muy importante.
Recuerda que siguiendo una buena higiene dental podemos contribuir a prevenir la formación de caries.
No hay comentarios:
Publicar un comentario